Ntra. Sra. de la Soledad amanece en su paso de palio, entronizada para un nuevo Viernes Santo.
Fotos: Alejandro Cruzado y Juan Robles
Ntra. Sra. de la Soledad amanece en su paso de palio, entronizada para un nuevo Viernes Santo.
Fotos: Alejandro Cruzado y Juan Robles
El pasado domingo, el Consejo de Cofradías de Moguer presentó el cartel anunciador de la Semana Santa de 2025. La obra ha sido realizada por el joven sevillano, Manuel Barragán que ha concebido el cartel como una gran orla en cuyo es ocupado por la bendita imagen de Ntra. Sra. de la Soledad sobre un pergamino con un texto del poeta moguereño, Francisco Garfías López.
La hermandad agradeció al artista que hubiera elegido la bendita imagen de la Virgen de la Soledad para anunciar la Semana Santa moguereña, en el año que su cofradía cumple el 450 Aniversario.
El viernes, 10 de enero tuvo lugar la inauguración de la exposición Tesoro Devocional dedicado a Ntra.Sra. de la Soledad con motivo del 450 Aniversario de la fundación de su antigua cofradía del Santo Entierro.
En la muestra pueden contemplarse multitud de piezas de los palios de la Virgen de la Soledad, pinturas, cartelería, así como el rico y particular ajuar de la Virgen: corona, ráfaga de salida, media luna, daga y otros elementos como broches, encajes y donaciones de devotos.
Cabe destacar también el calvario formado por el antiguo crucificado de Vera+Cruz, Ntra. Sra de los Dolores y San Juan Evangelista junto con el cartel anunciador del 450 Aniversario de la cofradía de la Soledad y el proyecto de su manto de salida, obra de Antonio Castro.
Fotografías: Juan Hernández, Pablo Panadero y gabinete prensa Ayto. de Moguer
Tras el develado del cartel anunciador y de la presentación del programa de cultos y actos del 450 Aniversario de la Cofradía de la Soledad, tuvo lugar la presentación del nuevo manto procesional para Ntra. Sra. de la Soledad. La obra ha sido diseñada por D. Antonio Castro del Pozo. Según el autor, el diseño del manto toma de inspiración los bordados de finales del siglo XVI y principios del XVII, fecha en la que está datada la fundación de la cofradía y la imagen de la Santísima Virgen.
El manto se articula de forma clásica, con una pequeña cenefa exterior que se ve inmediatamente completada con otra cenefa de mayor desarrollo, que en la zona de la cola y las esquinas se rompe hacia el interior. Aquí se albergan tres cartelas pequeñas con emblemas relacionados con la hermandad y la orden franciscana (convento donde contó con capilla propia) y otra cartela de tamaño mayor, que ostenta un anagrama mariano sobre el que se superpone una jarra de azucenas.
En el campo central se disponen motivos en damero, a modo de salpicado. Dicho manto será sufragado por la Asociación Amigos Soleanos de Moguer (AS) enriqueciendo de este modo el variado y singular ajuar de la Santísima Virgen.
La pasada tarde del viernes, 13 de diciembre en los franciscanos muros de la capilla del Corpus, casa-Hdad. de la Vera+Cruz, se presentó el cartel anunciador del 450 Aniversario de la antigua cofradía de la Soledad y Santo Entierro 1574-2024. La obra del artista sanluqueño, D. Juan Antonio Sánchez Pacheco, representa a la Virgen de la Soledad en un primer plano, rodeada de símbolos de la pasión y con la leyenda alusiva a la conmemoración de su aniversario fundacional. La obra está realizada sobre papel prensado sobre tabla es el soporte utilizado para el anuncio de este aniversario. Como técnica pictórica, veladuras de café, sanguina, grafito, acuarela, acrílico y también óleo.