La rotulación de la Plaza de la Soledad como Plaza de Ntra. Sra. de la Soledad, fue realizada por el Ayuntamiento de Moguer en 1997, a petición de la Hermandadcon motivo del 25 Aniversario de la bendición y puesta al culto de la actual imagen de la Virgen de la Soledad.
El nuestra localidad, ha sido junto al Cristo de los Remedios (Callejón del Cristo), la única titular de una Hermandad de Penitencia que figuraba en el nomenclator del callejero de Moguer. Existen poderosas razones históricas que así lo justifican. La devoción a la Virgen de la Soledad fue una de las más importantes de Moguer en épocas pasadas, siendo divulgada y fomentada por su Hermandad y la comunidad franciscana que le da cobijo desde el 12 de septiembre de 1575 . En dicha fecha se autoriza la fundación de la capilla propia que acodada junto a la iglesia conventual se abría al atrio o compás del convento.
Por tanto, la Plaza de Ntra. Sra. de la Soledad se ubicaba en parte de lo que fue el perímetro del antiguo convento de San Francisco, en el que se constituyó su Hermandad con anterioridad a 1574 (fecha de redacción de reglas). Tras la desamortización del convento franciscano, dicho atrio o compás desaparece quedando, desde entonces la entrada a la Capilla de la Soledad abierta directamente a la plaza. De ahí que le dé su nombre, aunque también recibiera el de La Portilla, en referencia al antiguo portada o puerta del atrio del convento.
Se trata, por tanto, de un lugar plenamente imbricado en la historia de esta centenaria devoción y que gracias a la sensibilidad mostrada por el Ayuntamiento con su rotulación, recordará a la Capilla de la Soledad y a la vez será homenaje del pueblo de Moguer a su Virgen de la Soledad, Señora de Moguer.






Plano de situación de la Plaza de Ntra. Sra. de la Soledad en el casco urbano de Moguer. La plaza se ubica junto al Convento de San Francisco, junto a la vía que comunicaba la Plaza del Cabildo con el Puerto ubicado en la ribera del Tinto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario